MÍSTER COP
by Josué Andrés Moz, trans. willy palomo

To Carla Ayala & Daniel Alemán

I do not need to wear your uniform to speak of death.
Nor do I need to taste the dark alphabet that kisses your teeth,
míster cop.
¿Why don’t you
tell me what we should do with your tattoos?
Tell me
where to hide the serrated silhouette cast by your sorrow.
¿What should we do with that grief of yours,
unable to slip its hands up my skirt,
unable to steal my heels,
that brilliant rage that makes you want to break my brother’s teeth?
Forgive me, míster cop,
for being so direct.
Forgive me for my misery.
Forgive me, míster cop, for not being one of your dead,
for not smiling tragically to your fellow officers on patrol,
for not rotting in a prison cell,
for not providing the right documents,
for not bowing my head and walking pretty before your
thirty-foot shadow, your eighty-foot shadow. 

Here the night slips through our lungs.
Here dollar bills carry only the face of our loss.
I do not need knives.
I do not need gunshots.
I do not need to witness him tremble with loneliness in the passenger seat.

Señor cop—black spume—Five-O,
¿How many groans fit on the point of your boot?
¿How many scars slumber in the echo of your hands?
¿How many deserts have spiders woven in the mouth of your wife?
¿How much absence can your daughter’s bones take?

I know you, míster cop,
you do not need to hide from me.
You do not need to kneel before Christ,
nor do you need to rub more ash on your forehead
than you already carry in your palms.
You do no need to show me that scorpions have hatched from your eyes;
I have heard you tune that song since you disappeared your wife.
I know your sweet ritual of blood,
I know the hydraulic power of your jaws.

Do not worry, míster cop.
I have brought my own black bags
to save you the trouble
and money.

Míster cop
Por Josu
é Andrés Moz

A Carla Ayala y Daniel Alemán

No necesito calzar su uniforme para hablar de la muerte
ni conocer el oscuro abecedario que le besa los dientes, señor policía.
Dígame entonces
qué hacemos con sus tatuajes,
dígame
dónde esconder la dentada silueta de su miseria,
qué hacer con esa tristeza de no poder meter sus manos bajo mi falda,
de no poder llevar mis tacones,
con esa rabia luminosa que lo hace querer romperle los dientes a mi hermano.
Perdone, señor policía,
que sea tan directo,
perdone mi tristeza.

Perdóneme, señor policía, por no ser uno de sus muertos,
por no sonreírle trágicamente a sus compañeros en la patrulla,
por no estarme pudriendo en bartolinas,
por no dejarme fabricar las pruebas necesarias,
por no agachar la cabeza y caminar bonito frente a su sombra
de un metro treinta, de un metro ochenta.
Acá la noche se nos mete por los pulmones,
acá los billetes tienen el rostro de lo que hemos perdido.

No necesito los cuchillos,
no necesito los balazos,
no necesito verlo agitar su soledad en el asiento del copiloto.
Míster cop-burbuja negra-the polismen,
¿Cuántos gemidos le caben en la punta de la bota?
¿Cuántas cicatrices dormidas lleva en el eco de sus manos?
¿Cuántos desiertos han tejido las arañas en la boca de su mujer?
¿Cuánta ausencia soportan los delgados huesos de su hija?
Yo lo conozco, señor policía,
no necesita taparse el rostro para mí,
no tiene por qué arrodillarse frente al Cristo,
ni llevar más ceniza en su frente que la que lleva en las manos,
no necesita demostrar que nació con alacranes en los ojos;
yo escucho desafinar esa canción desde que desapareció a su compañera,
yo conozco su dulce ritual de sangre,
yo sé de la potencia hidráulica de sus mandíbulas.

No se preocupe, señor policía,
yo traigo mis propias bolsas negras
para ahorrarle el gasto
y las molestias.

Josué Andrés Moz was born in San Salvador in 1994. He is a poet who has published in range of literary magazines and anthologies internationally. His books include Carcoma (Editorial La Chifurnia, 2017) and Pesebre (Editorial La Chifurnia, 2018).

*Josué Andrés Moz (San Salvador, 1994). Poeta y gestor cultural. Actual estudiante de la Licenciatura en Letras en la Universidad de El Salvador. Ha publicado poemas en diversas revistas literarias, así como en distintas antologías dentro y fuera de su país. Publicó Carcoma (Editorial La Chifurnia, 2017) y Pesebre (Editorial La Chifurnia, 2018).